¿Ests listo para el Remot ID (RID) o Identificación Remota?
- dronepilotpartner
- 27 ago 2023
- 3 Min. de lectura
Estamos a menos de 1 mes de la fecha (Sept 16 de 2023) estipulada por la FAA para la entrada en vigencia del Remote ID en Estados Unidos, el RID es una característica que permite a un dron en vuelo proporcionar información de identificación y ubicación a otras partes. La FAA lo compara con una "placa de matrícula digital" para un dron.
El objetivo del RID es mejorar la seguridad en general y la seguridad del espacio aéreo, así como facilitar la integración de los drones en el sistema de aviación nacional.
Hay tres formas de cumplir con los requisitos de identificación del RID.
• Estándar Remote ID Son drones que se produce con la capacidad integrada de emisión de información de identificación, ubicación del dron y la estación de control acorde a los requisitos de la norma, todos los modelos de los drones comerciales e industriales que entran al mercado de los Estados Unidos a la fecha, deben con el estándar RID y algunos modelos anteriores de las marcas mas reconocidas como DJI, Autel, Skydio, Holy Stone entre otras hicieron retrocompatibilidad y fueron aprobados igualmente. Consulta aqui la lista de los drones que cuentan con estándar RID aprobado por la FAA.

PD: Asegurate de verificar el Type que sea RID y que en Status diga Accepted, como podemos ver en la imagen de ejemplo algunos drones de modelos anteriores al 2022 como el Mavic Pro Platinum no han sido aprobados a fecha de publicacion de este articulo.
Por otro lado si el drone no aparece en esta lista, podras seguir volandolo cumpliendo una de las dos opciones restantes
• Drone con un módulo de emisión de RID. Un módulo de emisión es un dispositivo que emite información de identificación y ubicación sobre el dron y su lugar de despegue según los requisitos de la norma. El módulo de emisión se puede añadir a un dron para equiparlo con capacidades de RID. Los pilotos que operen un dron con un módulo de emisión deben poder ver su dron en todo momento durante el vuelo, puedes usar el mismo enlance donde estan los drones con estándar Remot ID para consultar los modulos aprobados por la FAA. Mi recomiendacion, revisa que este aprobado antes de comprar cualquier modulo o drone.
• Sin RID En este ultimo el drone solo podra operarse en áreas de identificación reconocidas por la FAA patrocinadas por instituciones educativas o organizaciones comunitarias (CBO por sus siglas en ingles Community Based Organizations).

Estas áreas conocidas como FRIAs por sus siglas en ingles (FAA-Recognized Identification Areas), son los únicos lugares donde los drones pueden operar sin emitir los elementos del mensaje de RID.
Consulta con las CBOs locales para identificar la FRIAs en tú área
El RID es una innovación tecnológica y regulatoria que tiene implicaciones para el futuro de la industria de los drones y sus aplicaciones. Algunos beneficios potenciales del RID son:
• Aumentar la confianza y la aceptación pública de los drones al proporcionar transparencia y responsabilidad.
• Facilitar el desarrollo y la implementación de operaciones avanzadas de drones, como el vuelo más allá de la línea visual, el transporte de carga o pasajeros, o las entregas a domicilio.
• Mejorar la coordinación y la cooperación entre los usuarios del espacio aéreo, las autoridades y las partes interesadas.
• Reducir los riesgos y los incidentes relacionados con el uso indebido o ilegal de los drones.
Comments